El calentamiento global, el cambio climático y otros factores obligaron al mundo a buscar formas alternativas y ecológicas de movilizarse. Una de estas fueron los patinetes eléctricos, que proporcionan movilidad en zonas urbanas, comodidad y la seguridad de contribuir positivamente al planeta.
El uso de estos vehículos cada día se está incrementando, primero por las medidas gubernamentales para proteger el planeta, impulsadas por la Unión Europea. Además, de que son vehículos prácticos para moverse en la ciudad, pudiendo evitar el tráfico, fácil de estacionar, almacenar y recuperar su autonomía.
Consejos al elegir los patines eléctricos
Muchos consideran que elegir los patinetes eléctricos para trasladarnos en nuestras rutinas diarias es algo sencillo. Sin embargo, se encuentran con situaciones en las que la autonomía de este vehículo no es la adecuada, su velocidad u otros factores que puedan incidir. Por eso te indicaremos algunos aspectos que debes estudiar al momento de elegir un modelo de este tipo vehículo.
Autonomía
La autonomía es el primer factor a considerar, ya que debes estudiar si la cantidad de kilómetros que permite recorrer la batería es suficiente para recorrer todo el trayecto diario sin necesidad de recargar.
Por eso estudia la capacidad de batería e incluso te recomendamos que estudies la capacidad de recarga de la misma. Así podrías recargar en un punto con capacidades súper rápidas y no perder tanto tiempo en este proceso.
Velocidad y Potencia
La velocidad y potencia tiene relevancia más por el tipo de terreno que debes desplazarte que por el tiempo. Cabe destacar que la velocidad máxima está establecida por limitadores tanto en patinetes eléctricos como en bicicletas eléctricas.
Dependiendo del terreno puedes que necesites un vehículo con mayor potencia. Por ejemplo, si necesitas subir por pendientes bastantes pronunciadas, es recomendable comprar patinetes eléctricos con más potencia que tenga la fuerza suficiente de subir esta colina.
Peso y maniobrabilidad
Otro aspecto que debes estudiar es el traslado de este vehículo en espacios públicos, ya sea en metro o autobuses. Si es tu caso, deberías optar por modelos que sean ligeros y fácil de trasladar en estos espacios. Sino podría ocasionar desgaste físico, así como incomodidad durante tu traslado.
Diseño exterior
Al referirnos al diseño exterior, nos enfocamos en los accesorios útiles para la conducción y no a la estética del vehículo. Por ejemplo, que tengas luces LED para conducción nocturna. También que incluya conexión con tu teléfono inteligente.
Seguridad y cumplimiento de normativas
Como mencionamos anteriormente, los patinetes eléctricos tienen restricciones en cuanto a la velocidad máxima permitida en la ciudad. Por ello asegúrate que este cumpla con estas reglas, además de que posea un sistema de frenado acorde a esta velocidad. A esto habría que añadir la prueba del sistema de estabilización del vehículo y la visibilidad que provee el mismo en múltiples escenarios.
Proyecciones para el futuro de los patinetes eléctricos
Muchos consideran que los patinetes eléctricos tendrán un alto impacto en el futuro. Esto provocará mejoras en el mismo, como chasis más ligeros y resistentes, mayor posibilidad de conexión condispositivos inteligentes. También es posible mejoras en la potencia del motor y en la batería para mejorar su desplazamiento en la superficie y su autonomía.