Los fabricantes Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki obtuvieron el permiso del gobierno japonés para el desarrollo de HySE (Hydrogen Small Mobility & Engine Technology), que desarrollará el HySE X1. Esta unión está enfocada en la creación de sistemas de propulsión con hidrógeno, para vehículos pequeños tales como motos, drones, entre otros.
El grupo manifestó que van a participar en el programa Mission 1000 de Dakar 2024, exhibiendo el modelo HySE X1.
Ellos alegaron que este nuevo movimiento está justificado para encontrar nuevas formas de movilidad alternativa. En este caso, usando hidrógeno, para establecer estándares y otras normativas para regular este tipo de vehículos.
Bases del proyecto
Entre las bases del proyecto de estos 4 fabricantes, está la búsqueda de nuevas técnicas para el uso de hidrógeno como elemento impulsor del motor de un vehículo. La investigación tendrá 3 puntos de enfoque que son: estudios de sistemas de alimentación de combustible, investigación de los motores impulsados por hidrógeno y estudio sobre sistemas de repostaje.
Kawasaki y Toyota son parte fundamental, cuya participación será crítica, considerando que la primera se encargará del impulso de las actividades de las investigaciones del uso de hidrógeno, considerando que ya está en otro proyecto similar Hystra. Toyota por su parte se encarga de aplicar los resultados obtenidos en vehículos de 4 ruedas.
HySE-X1
El grupo de fabricantes ya anunció su participación en el evento Dakar 2024, específicamente en el programa Mission 1000. En este último se realizan pruebas de propulsión de diversos elementos en laboratorios sofisticados. En las mismas presentarán el HySE-X1 un vehículo tipo buggy que contempla el uso de combustible con hidrógeno y un sistema para recargar este gas.
En el anuncio, indicaron que el chasis del coche estará a cargo de la empresa Overdrive Racing. Además indicaron que el HySE-X1 medirá aproximadamente 3 metros y medio de largo y que la propia empresa encargada de la estructura externa, estará a cargo de la provisión del hidrógeno para el proceso de pruebas.
Sobre las especificaciones del motor que usará el HySE-X1 será el mismo que podrían usar los vehículos pequeños tales como motos.
Más detalles del Mission 1000 del Dakar
Entre los detalles de la Mission 1000 de Dakar 2024, el comité organizador indicó que harán pruebas de los vehículos presentados. Esto incluye un recorrido de 100 kilómetros diarios y con esto podrán evaluar la capacidad de propulsión de cada motor y también las emisiones de gases de carbonos y de otros elementos contaminantes.
También destacaron que no están enfocados en que haya ganadores y perdedores en este programa. En este habrá varios inspectores e investigadores que evaluarán el rendimiento y otros comportamientos de los vehículos presentados. Igualmente destacaron que los participantes deberán usar vehículos alternativos, ya sean 100% con hidrógeno o híbridos con baja emisión de elementos contaminantes.
Este sería un paso gigante para el desarrollo de coches de hidrógeno, que de a poco están tomando terreno. De hecho ya hay algunos modelos en el mercado español con este nuevo esquema de propulsión. Habrá que ver qué resultados hay de esta unión de estos grandes fabricantes de vehículos.