Una preocupación que existía era que pasará con la vigencia del Plan Moves III, ya que estaría en vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2023. Muchos rumores indicaban que sería el fin de la ayuda para la adquisición de coches eléctricos en España y la situación actual en este país echó más gasolina al incendio.
Sin embargo, de manera sorpresiva representantes del gobierno español declararon que la ayuda seguirá en vigencia. Incluso algunos comentaron que están buscando hacer este beneficio más flexible, disminuyendo el tiempo de entrega de esta ayuda. Además indicaron que todavía disponen de presupuesto para repartir entre las personas que deseen adquirir un coche eléctrico.
Plan Moves III estará vigente hasta 31 de Julio del 2024
El día Martes 14 de noviembre del año 2023 tuvo lugar el Consejo de Ministros donde uno de los puntos a debatir fue el la vigencia del Plan Moves III. Dicha reunión sorprendió a la población anunciando que la duración de este beneficio será por lo menos hasta el 31 de julio del año 2024.
La vigencia del Plan Moves ha sido ampliada en varias ocasiones, considerando que inició desde el año 2021 y ha seguido facilitando el acceso a coches eléctricos. De hecho el presupuesto de este programa aumentó en varias ocasiones, siendo el último ajuste de 800 millones de euros hasta los 1.200 millones de euros.
De hecho se esperaba que dicho presupuesto llegará hasta final del año 2023, pero de acuerdo a las declaraciones todavía existen 300 millones de euros disponibles. Sin embargo, afirmaron también que el proceso seguirá siendo igual, es decir, la ayuda será tramitada por el IDAE y tardará varios meses en llegar a su destino. De acuerdo a las fuentes oficiales el decreto que afirma la extensión de la vigencia es el siguiente:
“El Real Decreto 266/2021 establece que el Moves III esté vigente hasta el 31 de diciembre y el Gobierno ha decidido prorrogarlo siete meses más para mantener el fomento de la electrificación del transporte y avanzar con firmeza en la consecución del objetivo de disponer de 5,5 millones de vehículos eléctricos circulando en 2030”.
Adaptación de las normativas europeas
En la declaración enfatizaron que la extensión y la aplicación de las ayudas para obtener coches eléctricos están alineados y adaptados a las nuevas normativas de la Unión Europea. También indicaron que de haber nuevas modificaciones podrían cambiar las condiciones, aunque no afectará la vigencia del Plan Moves III.
Uno de los cambios más importantes sobre las nuevas normativas de la UE están referidos a la instalación de cargadores eléctricos. De acuerdo con las fuentes, los cargadores que tengan una potencia de hasta 22 kW deben funcionar mediante aplicaciones inteligentes. Esto podría significar un cambio drástico ya que algunos puntos de recarga tendrían que acoplarse a esta medida.
También indicaron que otra normativa que afecta el Plan Moves sería el presupuesto. Debido a que la Unión Europea estableció que el capital máximo por país para ampliar ayudas o incentivos para la compra de coches eléctricos sería de 150 millones de euros.