En un comunicado oficial, la empresa Volvo Cars anunció la creación del departamento Volvo Cars Energy Solutions. Esta se encargará de investigar y desarrollar las tecnologías implicadas en la recarga de energía incluyendo la carga bidireccional. Esto permitiría ayudar a la red de carga tradicional a alimentar los electrodomésticos básicos del hogar de energía.
Volvo Cars explicó que la carga bidireccional (V2G) es un sistema que permite a la batería del coche eléctrico devolver la electricidad a la red eléctrica tradicional. El fin de dicho sistema es poder cubrir la alta demanda de energía en las horas de mayor consumo, pudiendo aliviar la carga de la red y aliviando su impacto ecológico al usar combustible fósil.
En el anuncio indicaron que el Volvo EX90 100% será el primer coche eléctrico de la marca que tendrá esta tecnología. Esto incluye tanto los programas como los dispositivos adecuados para cargar energía solar y para enviar la electricidad a los puntos del hogar.
¿En qué consiste el proyecto de carga bidireccional de Volvo Cars?
Volvo Cars hizo una alianza con Göteborg Energi Nät AB, una empresa del sector eléctrico de Gotemburgo. Esta ciudad es el lugar de nacimiento del fabricante de coches y será el lugar de prueba para el programa piloto V2G.
El objetivo principal del proyecto de carga bidireccional es probar este método de carga en la red de esta localidad. Todo esto en un entorno normal y no simulado, con clientes domésticos reales. Una parte del programa es el uso de cargadores de CA de tipo wallbox porque ayudarán a que la población adopte de mejor forma esta tecnología.
Con la colaboración, Volvo Cars busca que una empresa del sector eléctrico, apruebe su sistema de carga. Al hacerlo intentará incentivar a otras empresas del área para que prueben y consecutivamente, adopten la misma.
En el anuncio comentaron sobre las funcionalidades del sistema V2G. En este indicaron que podrían usar la batería del coche como una fuente de energía adicional para alimentar los aparatos eléctricos de la vivienda. También indicaron que tienen planificado ampliar los servicios de este proyecto para todo el territorio sueco. El director de Volvo Cars, Alexander Petrofski declaró lo siguiente:
“La carga bidireccional permite al usuario utilizar la batería del vehículo como fuente de energía adicional para su hogar y sus aparatos eléctricos o para otro Volvo eléctrico, por ejemplo. El próximo paso será habilitar esta función en toda Suecia, lo que esperamos que allane el camino para que estos y otros servicios similares de carga y almacenamiento alcancen una aceptación aún mayor en toda Europa”.
Las baterías VE es la clave del proyecto
Volvo Cars declaró que el uso de la batería de sus vehículos es una parte fundamental del proyecto. Ellos comentaron que de manera estándar, los conductores en España, pueden consumir entre 10 kWh a 20 KwH por día. Esto es una pequeña cantidad de la autonomía del vehículo, lo que implica que podría usarse la batería para ayudar a alimentar a los aparatos dentro del hogar.
También indicaron que con la flotilla de coches que esperan lanzar para el 2030, podrían generar 50 GWh. Esto considerando que para dicho año planean tener solamente coches eléctricos.